OBJETIVO GENERAL

Al termino del curso, el estudiante tendrá los conocimientos y habilidades fundamentales en informática, desde sus antecedentes históricos y componentes básicos hasta el manejo de herramientas de productividad, seguridad informática, redes inalámbricas y tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial, fomentando un uso responsable y práctico en contextos industriales

CONTENIDOS DEL CURSO

Unidad l: Fundamentso de la informática
1.- Historia y antecedentes de la informática
     1.1 Evolución de los sistemas de cálculo
     1.2 Generaciones de computadoras
     1.3 Impacto social e industrial
     1.4 Tendencias actuales

2.- Componentes de un sistema informático
     2.1 Hardware y periféricos
     2.2 Software: sistema y aplicación
     2.3 Firmware
     2.4 Código ascii y código binario
     2.4 Dispositivos de almacenamiento
     2.5 Sistemas operativos

Unidad ll: Herramientas de productividad
3.- Microsoft Word
     3.1 Creación y edición de documentos
     3.2 Formtato de texto y estilos
     3.3 Tablas, imágenes y referencias
     3.4 Reportes académicos y profesionales

4.- Microsoft Excel
      4.1 Conceptos básicos
      4.2 Fórmulas más usadas en la industria:
                  4.2.1 SUMA, PROMEDIO, MAX, MIN
                  4.2.2 SI, BUSCARV, CONCATENAR, CONTAR.SI

      4.3 Gráficas y tablas dinámicas
      4.4 Aplicaciones en inventarios, finanzas y control de producción

Unidad lll: Seguridad y Redes
5.- Seguridad informática

       5.1 Conceptros básicos de ciberseguridad
       5.2 Amenazas: virus, malware, phishing
       5.3 Protección de información: contraseñas, copias de seguridad, cifrado
       5.4 Normativas y buenas prácticas

6.- Creación de redes inalámbricas de trabajo
        
6.1 LAN, WLAN y topologías
        6.2 Configuración de red WiFi
        6.3 Protocolos de seguridad (WPA, WPA2)
        6.4 Aplicaciones en oficinas e industrias

Unidad lV: Tendencias tecnológicas 
7.- Inteligencia Artificial

         7.1 Conceptos y fundamentos
         7.2 Tipos de IA
         7.3 Aplicaciones en la vida diaria
         7.4 Impacto en la industria y sociedad

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE:

 

Participación concreta en los procesos de interacción y revisión de temas propuestos Elaboración de mapas conceptuales

Exposición de temas

Análisis y comentarios a las unidades de aprendizaje Elaboración de portafolio de evidencias

 

INDEPENDIENTES:

 

Desarrollar las actividades propuestas por el docente que considere más pertinentes en relación con los temas seleccionados.

Realización de trabajos prácticos de Laboratorio de Cómputo con base en los siguientes elementos:

· Buscar información

· Realizar trabajos de comunicación digital (chat)

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACION

Exámenes parciales (2) y final (1): 0 % Participación en clases: 0

Entrega de trabajos (individual, colaborativos y/o complementarios): 0% Entrega de trabajos prácticos de Laboratorio: 0%

 

Calificación mínima aprobatoria 7.0 (siete) Asistencia mínima en clases: 80%