Desarrollar las habilidades y destrezas en el cuidado de enfermería en los problemas más frecuentes de desviaciones de salud del adulto y adulto mayor a nivel intra y extra hospitalario, como son los casos de la valoración integral del adulto y adulto mayor con problemas de salud; identificación de desviaciones de salud del adulto y adulto mayor; aplicación de métodos de ayuda de enfermería, necesarios para la solución de los problemas de salud del adulto y adulto mayor; identificación de sistemas de enfermería que ayuden a la solución de los problemas de salud en esta etapa de la vida; así como las patologías y los hábitos alimenticios y en las situaciones especiales de alimentación, de la misma manera se analizara la situación del adulto mayor en nuestro país como una forma de entender sus comportamientos.
1. Aporte de Enfermería al Cuidado de la Salud del Adulto
1.1 Revisión de estudios de enfermería realizados en el área del adulto y adulto mayor
1.2 Revisión de estudios interdisciplinarios realizados en el área del adulto y adulto mayor
1.3 Características de la atención intra y extra hospitalarias brindada al adulto y adulto mayor
1.4 Revisión de artículos de enfermería realizadas en esta área
2. Cuidados en Patologías Origen de Incapacidad Funcional
2.1 Cuidados en el paciente con ictus
2.2 Diabetes mellitus tipo II
2.3 Cuidados de la persona con demencia
2.4 Reumatismos inflamatorios y degenerativos
2.5 Osteoporosis y fracturas en el anciano
2.6 Vasculopatías periféricas y amputaciones
2.7 Enfermedad de Parkinson
2.8 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
2.9 Insuficiencia cardíaca
3. Protección de la Salud por Sistemas desde un Enfoque Fisiológico
3.1 Sentidos: vista, oído, gusto, olfato y tacto.
3.2 Sistema cardiovascular.
3.3 Sistema respiratorio.
3.4 Sistemas genitourinario y renal.
3.5 Sistema musculoesquelético.
3.6 Sistema endocrino.
3.7 Sistema gastrointestinal.
3.8 Sistema hematológico.
3.9 Sistema nervioso.
3.10 Sistema inmunitario.
4. Características de los Problemas Cardiovasculares en el Adulto
4.1 Hipertensión arterial.
4.2 Ateroesclerosis.
4.3 Accidente vascular encefálico.
4.4 Cardiopatía coronaria.
5. Características de los Problemas Metabólicos en el Adulto
5.1 Diabetes mellitus.
5.2 Dislipidemias.
5.3 Obesidad.
6. Características de los Problemas Respiratorios en el Adulto
6.1 Limitación crónica al flujo aéreo.
6.2 Neumopatías.
7. Características de los Problemas del aparato Locomotor en el Adulto
7.1 Accidentes.
7.2 Fracturas por caída.
BAJO LA CONDUCCIÓN DE UN DOCENTE
Participación concreta en los procesos de interacción y revisión de temas propuestos Elaboración de mapas conceptuales
Exposición de temas
Análisis y comentarios a las leyes Elaboración de un cuaderno de notas
INDEPENDIENTES
El alumno desarrollará las actividades propuestas por el docente que considere más pertinentes en relación con los temas seleccionados.
Realización de ejercicios prácticos y de investigación sobre los principales tópicos de la enfermería y patología del adulto, con base en los siguientes:
• Cuidados de enfermería a las personas que presentan problemas de salud de resolución quirúrgica.
• Cuidados de enfermería a las personas que presentan problemas de salud de evolución crónica y aguda.
• Cuidados de enfermería en mujeres afectadas por problemas de salud crónicos y agudos.
• Patología nutricional en situaciones especiales
• Patología nutricional en la mujer
• Nutrición y cáncer
• Infección por VIH
• Malnutrición y alteración de fármacos
• Enfermedad Cardiovascular
• Enfermedad respiratoria.
Enfermedad renal.
• Enfermedad neurológica.
• Características epidemiológicas y demográficas del adulto y adulto mayor
• Aspectos legales que apoyan la salud y desarrollo del adulto y adulto mayor
• Factores biológicos de riesgo, ambientales y laborales
• Estrategias de la promoción de salud en ambientes laboral
Exámenes parciales (2) y final (1) 50 %
Participación en clases 10 %
Tareas 20 %
Entrega del cuaderno de notas 10 %
Exposición de temas 10%
La materia proporciona el desarrollo de las habilidades de la atención de enfermería en el adulto; así como los conocimientos acerca de la etiopatogenia, fisiopatología, manifestaciones clínicas y los procedimientos para diagnóstico, pronostico y tratamiento de las principales patologías que se presentan en el paciente adulto y que por su gravedad requieren atención especializa en las unidades de segundo y tercer nivel de atención.