ENFERMERÍA Y PATOLOGÍA DEL ADULTO I

La materia proporciona al alumno el conocimiento científico acerca de las principales patologías mas frecuentes en las diferentes etapas de la vida del adulto, considerando su etiología, fisiopatología y las principales manifestaciones clínicas, enfatizando además los procedimientos especiales para su diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico, así como los cuidados enfermeros apropiados con el paciente hospitalizado y ambulatorio.

OBJETIVOS

Instruir al alumno científicamente acerca de las principales patologías generales de los aparatos y sistemas del adulto y adulto mayor, digestivo, respiratorio, cardiovascular, genitourinario, endocrino, hematológico, dermatológico, psiquiátricos y padecimientos transmisibles de mayor incidencia.

Desarrollar habilidades en el cuidado de enfermería en los problemas más frecuentes de desviaciones de salud del adulto y adulto mayor a nivel extra e intrahospitalario, profundizando en los problemas de salud de resolución quirúrgica a los que con mayor frecuencia se ven enfrentados, así como los de salud crónica y aguda, mediante el desarrollo de la habilidad para hacer una valoración integral del adulto mayor, para que aplique los conocimientos al realizar los procedimientos especiales durante la atención del profesional de la enfermería.

CONTENIDO

MODULO: 1. CONTEXTO Y NOCIONES BASICAS DE LA ATENCION DE LA ENFERMERÍA PARA EL ADULTO

  1. 1.1 Características epidemiológicas y demográficas del adulto mayor
  2. 1.2 Factores personales que afectan la salud del adulto mayor
  3. 1.3 Factores del micro y macro ambiente que impactan la salud del adulto y adulto mayor
  4. 1.4 Revisión y diagnóstico de las características morfológicas y psicoafectivas en la etapa del adulto y adulto mayor
  5. 1.5 Cuidados de enfermería en el periodo de adulto mayor
  6. 1.6 Aspectos legales que apoyan la salud y desarrollo del adulto y adulto mayor

MODULO: 2. FACTORES DE RIESGO BIOLOGICOS, AMBIENTALES Y LABORALES

  1. 2.1 Riesgos biológicos
  2. 2.2 Alimentación
  3. 2.3 Actividad física
  4. 2.4 Actividad laboral
  5. 2.5 Recreación
  6. 2.6 Participación en grupos comunitarios 
  7. 2.7 Padecimientos naturales y su repercusión sobre el organismo humano

MODULO:  3. SINDROMES Y ESQUEMAS PATOLOGICOS DE LA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR

  1. 3.1 Características de los problemas cardiovasculares en el adulto y adulto mayor
  2. 3.1.2  Hipertensión arterial
  3. 3.1.3 Ateroesclerosis
  4. 3.1.4 Cardiopatía coronaria
  5. 3.1.5 Accidente vascular encefálico
  6. 3.2 Características de los problemas metabólicos en el adulto y adulto mayor
  7. 3.2.1 Diabetes mellitus
  8. 3.2.2 Dislipidemias
  9. 3.2.3 Obesidad
  10. 3.3 Características de los problemas digestivos en el adulto y adulto mayor
  11. 3.3.1 Daño hepático crónico
  12. 3.3.2 Cáncer gástrico
  13. 3.4 Características de los problemas respiratorios en el adulto y adulto mayor
  14. 3.4.1 Limitación crónica al flujo aéreo
  15. 3.4.2 Neumopatías
  16. 3.5 Características del aparato locomotor en el adulto y adulto mayor
  17. 3.5.1 Accidentes
  18. 3.5.2 Fracturas por caídas
  19. 3.6 Características de los problemas de las vías urinarias en el adulto y adulto mayor
  20. 3.7 Características de los problemas ginecológicos en el adulto y adulto mayor
  21. 3.8 Cuidados de enfermería a las personas que presentan problemas de salud de resolución quirúrgica
  22. 3.9 Cuidados de enfermería a las personas que presentan problemas de salud de evolución crónica y aguda
  23. 3.10 Cuidados de enfermería en mujeres afectadas por problemas de salud crónicos y agudos

MODULO:  4. NUTRICION Y PATOLOGIA EN EL ADULTO

          4.1 Ayuno total y parcial

          4.2 Modelos biológicos de ayuno

          4.3 Lesión y Agresión, estrés y respuesta metabólica

          4.4 Pérdida de peso en el adulto

          4.5 Evaluación de la función digestiva

         4.5.1 Malabsorción intestinal

         4.5.2 Patología oro esofágica

         4.5.3 Enfermedad inflamatoria crónica intestinal

         4.5.4 Síndrome de intestino corto

         4.5.5 Patología del colon

         4.6 Nutrición y hepatopatía aguda y crónica

         4.7 Pancreatitis aguda y crónica

        4.8 Patología biliar

MODULO: 5. PATOLOGÍA METABOLICA

  1. 5.1Alteraciones nutricionales y alcoholismo
  2. 5.2 Diabetes mellitus y patología nutricional
  3. 5.3 Obesidad y patología nutricional
  4. 5.4 Nutrición e hiperlipoproteinemias
  5. 5.5 Síndrome metabólico
  6. 5.6 Metabolismo óseo y osteoporosis
  7.  
  8. MODULO: 6. PATOLOGIAS DEL ADULTO MAYOR ESPECIFICAS
  9.  
  10. 6.1 Caquexia cardiaca
  11. 6.2 Enfermedad cardiovascular
  12. 6.3 Enfermedad respiratoria
  13. 6.4 Enfermedad renal
  14. 6.5 Patología hidroelectrolítica
  15. 6.6 Enfermedad neurológica
  16. 6.7 Implicaciones nutricionales del paciente quirúrgico (pre, peri y postoperatorio
  17. 6.8 Patologías nutricionales
  18. 6.9 Trasplante de órganos
  19. 6.10 Paciente críticamente enfermo
  20. 6.11 Paciente quemado grave
  21. 6.12 Paciente politraumatizado

MODULO: 7. PATOLOGIA EN SITUACIONES ESPECIALES

  1. 7.1 Envejecimiento poblacional
  2. 7.2 Patología en la mujer, climaterio y menopausia
  3. 7.3 Anorexia nerviosa
  4. 7.4 Bulimia nerviosa
  5. 7.5 Trastorno por atracón
  6. 7.6 El paciente neoplásico
  7. 7.7 Infección por VIH, lipodistrofia asociada
  8. 7.8 Patología nutricional en el paciente con sepsis
  9. 7.9 Interacción fármaco-nutriente
METODOLOGIA

Trabajos colaborativos y trabajos complementarios relacionados con los temas y subtemas del texto guía.

MATERIALES

Visuales y didácticos

RECURSOS

Páginas de internet certificadas, así como libros que pueden solicitarse en la biblioteca de la universidad

EVALUACION

Asistencia------------ 20%

Trabajos (presentaciones, contenido, exposiciones) ---------- 25%

Tareas--------15%

Exámenes---------40%

TOTAL-------------100%