DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Aplicar los elementos básicos de probabilidad y estadística, como son distribuciones de frecuencia, medidas de dispersión y distribuciones probabilísticas, en el manejo y análisis de datos que apoyen la investigación aplicada al profesional de enfermería en los servicios de salud. 
 

OBJETIVOS DEL CURSO:

El curso provee las herramientas matemáticas necesarias para que el alumno manipule e intérprete los datos numéricos obtenidos, realice investigaciones y establezca políticas y criterios de acción de acuerdo a los resultados descritos estadísticamente en los servicios de salud. 
 

CONTENIDOS DEL CURSO:

1. La Estadística. 
1.1 ¿Qué se entiende por estadística?  
1.2 Aplicaciones. 
1.3 Divisiones de la estadística.  
1.4 Tipos de variables. 
1.5 Niveles de medición. 

2. Distribuciones de Frecuencias. 
2.1 Elaboración de una distribución de frecuencia.  
2.2 Límites de clase declarados y verdaderos. 
2.3 Puntos medios. 
2.4 Intervalos de clase. 
2.5 Distribuciones de frecuencias relativas. 
2.6 Representación gráfica de una distribución de frecuencias.  
2.7 Histograma. 
2.8 Polígono de frecuencias. Tipos. 
2.9 Representación gráfica de los datos. Tipos de gráficas. 

3. Medidas de Tendencia Central. 
3.1 Promedios. 
3.2 Media de una muestra. 
3.3 Media de una población. 
3.4 Propiedades de la media aritmética. 
3.5 Media ponderada. 
3.6 Mediana. 
3.7 Moda. 
3.8 Media geométrica. 
3.9 Media armónica. 

4. Medidas de Dispersión. 
4.1 Para qué nos sirve la dispersión. 
4.2 Medidas de dispersión. Datos no agrupados.  
4.3 Amplitud total. 
4.4 Desviación media. 
4.5 Variancia y desviación estándar.
4.6 Variación poblacional. 
4.7 Desviación estándar poblacional. 
4.8 Variancia muestral. 
4.9 Desviación estándar muestral. 
4.10 Interpretación y usos de la desviación estándar. 

5. La Probabilidad 
5.1 Qué es la probabilidad.  
5.2 Aplicaciones. 
5.3 Enfoques de la probabilidad.  
5.4 Probabilidad clásica. 
5.5 Concepto de frecuencia relativa.  
5.6 Probabilidad subjetiva. 
5.7 Reglas básicas de probabilidad.  
5.7.1 Reglas de adición. 
5.7.2 Regla especial de adición.  
5.7.3 Regla general de adición.  
5.7.4 Reglas de multiplicación. 
5.8 Teorema de Bayes. 
5.9 Principios de conteo: 
5.9.1 Fórmula de la multiplicación.  
5.9.2 Fórmula de la permutación.  
5.9.3 Permutaciones con repetición.  
5.9.4 Fórmula de la combinación.

MATERIALES:

1) Libreta de apuntes.

2) Lápiz y bolígrafos.

3) Calculadora científica.

4) Regla/escuadra & transportador.

5) Fólder y/o carpeta.

6) Computadora.

RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS:

Los recursos humanos fundamentales son el docente y los estudiantes; así como el personal administrativo y académico de la institución.

Los recursos técnicos necesarios son el aula de clase, la plataforma digital, la conexión a Internet, y el material de papelería requerido.

EVALUACIÓN & ACREDITACIÓN:

Materiales de clase: 20%

Tareas prácticas: 30%

Exámenes parciales: 30%

Participación: 10%

Asistencia: 10%

> Se penalizará con 2 puntos sobre la calificación obtenida si no se sube la evidencia correspondiente en tiempo y forma a la plataforma digital.

* Calificación mínima aprobatoria: 7.0 (siete)

* Asistencia mínima en clases: 80%