Identificar la importancia de los DDHH en la evolución del sistema penal mediante el análisis de sus resultados, con la finalidad de hacer consciente su responsabilidad como profesionales encargados de la prevención de conductas antisociales.
I.- Las Etapas de
1.1 Las corrientes criminológicas.
1.2 La corriente positiva y las escuelas eclécticas.
1.3 La escuela humanista.
1.4 Definición y diferencia entre derecho penal, derecho procesal penal y derecho penitenciario.
II.- Reseña Histórica de los Derecho Humanos
2.1 Reseña histórica general.
2.2 La declaración francesa.
2.3 Declaración universal de los derechos humanos
2.4 Carta de las naciones unidas.
2.5 Carta de la organización de los Estados Americanos.
2.6 Declaración americana de los derechos y deberes del hombre.
2.7 Estructura constitucional.
III.- Panorama sobre los Derechos Humanos
3.1 Concepto De derechos humanos.
3.2 Generaciones de derechos.
3.3 Medios legales para la defensa y protección de los derechos humanos.
3.4 Educación y enseñanza de los derechos humanos.
IV.- Derechos relativos a
4.1 De la vida y la integridad personal.
4.2 La protección de la honra, la reputación personal y la vida privada y familiar.
4.3 La salud y la seguridad social.
4.4 Constitución y protección de la familia.
V.- Derechos relativos a
5.1 La igualdad ante la ley.
5.2 Derechos del acusado.
5.3 Inviolabilidad del domicilio
5.4 La protección judicial.
5.5 El error judicial.
5.6 Derechos del niño y del anciano.
VI.- Derechos de Solidaridad o de Tercera Generación.
6.1 Derecho A la paz.
6.2 El desarrollo de los pueblos y las minorías étnicas.
6.3 Del patrimonio común de la humanidad.
Exposición del profesor
Lecturas obligatorias y ensayos
Análisis, ejercicios, casos y elaboración de tareas
Investigación documental
Presentación y discusión de ensayos
Discusión de casos reales en grupo
Presentación de proyectos y casos prácticos
Investigación de campo
Exámenes parciales y final
Actividades autodidácticas
Realizar trabajo de investigación, de acuerdo con los parámetros establecidos por el docente.
Origen y evolución de los DDHH
DDHH y Seguridad Pública
Manual Básico de actuación policial
Docente guía de investigación
Tics
Conexión a internet
Examen 40
Plataforma 20
Trabajos 20
Participación 20
Los DDHH no deben destinarse a ser letra muerta o un conjunto de buenos deseos platónicos; ustedes son una generación de profesionistas en formación que deben hacer suyo el compromiso de promover y respetar los DDHH.
El presente curso nos llevará por el recorrido histórico que ha sido la génesis de los DDHH; observando los eventos bélicos y algunos precursores del respeto al ser humano, que dan por sentadas las bases para lo que hoy podemos conocer como DDHH.
Si bien es cierto que contamos con un gran camino recorrido y hemos mejorado en el respeto a los DDHH, también es cierto que faltan objetivos por lograr y ustedes son responsables de promover y coadyuvar para que los DDHH sean una realidad para todos.